«El país no está en posición de dolarizar y el dólar no es la moneda óptima»
Un exfuncionario del FMI criticó el plan de Milei

El anterior director del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el hemisferio occidental, Alejandro Werner, expresó preocupación acerca de la propuesta del candidato a la presidencia, Javier Milei, sobre la posible adopción de una medida relacionada con la moneda en el país. Pronto, esta opinión fue respondida por Emilio Ocampo, un destacado asesor económico vinculado a La Libertad Avanza.
«Según Werner, no sería aconsejable considerar al dólar como la elección óptima para la economía argentina. Sugiere que el país no reúne las condiciones adecuadas para proceder con alguna medida relacionada con la moneda extranjera. Werner opina que se debería establecer un plan de estabilización que no se base en la fijación del tipo de cambio», indicó el exdirector. Werner lideró el equipo que dio luz verde al gran préstamo de 57 mil millones de dólares destinado al gobierno encabezado por Mauricio Macri. De esa suma, el Fondo desembolsó 44 mil millones.
Werner también añadió: «Es importante considerar cómo se podría acumular reservas en divisas, acceder a los mercados financieros y, una vez que la situación fiscal de Argentina sea más sólida y la inflación sea más baja, se podrá evaluar si es apropiado vincular de forma institucional estos beneficios mediante la adopción de una medida relacionada con la moneda extranjera, o si es preferible continuar trabajando para recuperar la moneda local».
Pronto, Emilio Ocampo respondió a estas observaciones: «Si no se opta por la dolarización, podríamos encontrarnos en cinco años con Werner explicándonos que la lucha contra la inflación no tuvo éxito debido a la omisión de ciertas acciones, señalando responsabilidades a diferentes personas. Su interpretación de nuestra situación es sorprendentemente simplista».