Día del Abogado

Marcelo Elías, presidente del Colegio de Abogados de Jujuy brindo detalles de las actividades que se desarrollarán en el marco del Día del Abogado Argentino y mencionó que “hoy a las 9.30 de la mañana se realizará el acto protocolar en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno. Es un orgullo para nosotros volver a retomar esta actividad que había quedado postergada por la pandemia. Por la noche, a partir 20, vamos a tener la ceremonia religiosa en el atrio de la iglesia Catedral”.
Elías informó que mañana, 30 de agosto, visitarán la Escuela Alberdi de la cuales son padrinos y donde se entregarán medallas honorificas a los alumnos con los mejores promedios.
El viernes 2 de septiembre se llevará a cabo el tradicional asado, en el cual se espera a todos los abogados y abogadas para compartir.
Además habrá encuentros de camaradería en Quebrada, Puna y el Ramal. “También hemos inaugurado sedes de abogacía en Perico y Libertador General San Martín, las cuales cuenta con box informáticos de autogestión. Próximamente fundarán una nueva sede en Humahuaca”, contó Elías.
Cabe mencionar que, semanas atrás, se llevaron a cabo diversas actividades académicas, culturales, deportivas y recreativas de confraternización que también son importantes para la abogacía. Las mismas estuvieron a cargo de la comisión de Deporte y Cultura y de la comisión de Jóvenes Abogados “Todas las actividades que se llevaron adelante sirven para fortalecer los vínculos entre los abogados y abogados”, señaló.
El colegio
“Necesitamos de una vez por todas una abogacía unida y que nos vincule. Es importante reivindicar nuestra tarea, ya que el Colegio de Abogados trabaja todos los días en defensa de los derechos de los matriculados. Además necesitamos con urgencia mejorar la administración de justicia. También necesitamos con urgencia aceitar la administración de justicia, y nosotros venimos acompañando esa imperiosa necesidad de que se federalice como se está haciendo hace un par de años”, expresó el doctor Elías.
Mejoras en la justicia
Destacó la importancia de la digitalización plena del sistema. “Hay que capacitar muchísimo a los abogados con la diversidad de herramientas tecnológicas existente y que deben llegar a toda la abogacía. Por ello, hemos creado un instituto de tics y de tecnología informática, justamente para poner a disposición del matriculados y matriculadas. Y agregó que “esto va a llevar sin lugar a dudas a que se acorten las distancias y plazos y que tengamos sentencias más rápidas”, manifestó.
Para finalizar, el doctor Elías dijo que van a seguir trabajando fuertemente por la institución y sus matriculados. “Se hicieron muchas cosas, pero queremos que el abogado tenga más y mejores herramientas. Nosotros somos la mesa de entrada de la justicia y somos los primeros en recibir los reclamos en nuestro estudio. Por ello tenemos que darle siempre el mejor servicio y resultado al cliente. Tenemos que terminar de una vez por todas con ese pensamiento erróneo de qué porque pensamos diferente o tenemos ideológicas distintas, no podemos trabajar juntos. Por tal motivo, invitamos a toda la abogacía a participar de todos nuestros eventos académicos, científicos, de investigación, deportivos y recreativos”, concluyó.