Continúan las gestiones y concretan obras en el Centij

La articulación interinstitucional se desarrollada en respuesta a la creciente demanda de sus asociados.

El Centro de Ingenieros de Jujuy culmina meses de intensas actividades, marcadas por planes de construcción y la constante búsqueda de mayor confort en sus instalaciones, junto a permanentes gestiones de articulación interinstitucional en respuesta a la creciente demanda de sus asociados.

A partir de diversas acciones, la comisión directiva del Centij ejecuta la ampliación de obras y profundiza acuerdos para el respaldo de los profesionales de Jujuy.

 “Como cada año, la masiva presencia de la familia ingenieril en el pulmón verde se incrementa a partir de los meses de octubre y noviembre. Por ello este año se espera un desafío mayor, no sólo el mantenimiento de las actuales instalaciones, sino la edificación de nuevos espacios. De allí que la actual conducción sintió la necesidad de realizar tareas de ampliación del salón principal y el quincho 1 en su ansiada fase de finalización. Todo ello, se pudo cumplir a partir de un convenio efectuado entre el Centij y el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, con la ejecución de la Dirección General de Arquitectura de la provincia de Jujuy”, así lo destacó el presidente del Centro de Ingenieros de Jujuy, el ingeniero Farid Astorga, recalcando que “en el marco del presente acuerdo, se posibilitará una mejora sustancial en los servicios de infraestructura para la familia ingenieril como así también al personal de la Dirección, a través del acceso gratuito y uso bonificado de las instalaciones y servicios del Centro hasta el mes de mayo de 2024”.

Respecto al salón principal, su ampliación implica la instalación de un techo exterior, con cielorraso de madera y piso deck, así como materiales y tareas de primer nivel. Las obras permiten incrementar la capacidad del espacio a 20 personas más, alcanzando así una capacidad total de 140 personas.

En tanto, en el Quincho 1 también se consolida la refuncionalización de los espacios, para una mayor comodidad y el disfrute de 50 personas más en este concurrido lugar de esparcimiento.

Tanto el salón principal como el quincho 1 se encuentran plenamente habilitados, con obras concluidas y a disposición del público que demanda asiduamente ambos espacios.

A ello se añaden las mejoras que se ejecutan en el Quincho 3, junto a la disposición de los espacios del quiosco, optimizando con labores técnicas todos los sitios de masiva concurrencia del centro ubicado a la vera de la ruta 9.

En tanto, el plantel directivo recordó además que el Centij culminó con la instalación de sanitarios para personas discapacitadas, aspecto crucial para atender a todo público con calidad y confort.

Cabe recordar que esta noche se llevará a cabo una cena de camaradería para toda la comunidad ingenieril en el salón principal del predio en San Pablo de Reyes. Las tarjetas están disponibles en las oficinas del Centro de Ingenieros de Jujuy o llamando al teléfono 3885146446.

Obras al aire libre

El ingeniero Astorga indicó que se dispuso el reacondicionamiento de los múltiples asadores y la construcción de 4 asadores más, dando respuesta a la constante demanda de la familia ingenieril.

Añadió que el predio cuenta con acciones de cuidado ambiental y reforestación, destacándose la plantación de múltiples especies arbóreas en inmediaciones de los asadores.

La belleza y calidez del Centro tiene como corolario la flamante etapa de instalación de señalética, cartelería y lonas en lugares estratégicos del predio, precisando los diversos servicios y la identidad del pulmón verde que es de uso pleno de toda la comunidad ingenieril.

Temporada de pileta

El disfrute de los asociados y sus familias se corona con la disponibilidad de la piscina del Centij, con todas las condiciones de seguridad y comodidad.

En este sentido, Astorga comentó que “sosteniendo el desafío de años anteriores, la temporada de pileta 2022-2023 se inició un mes antes que las fechas habituales que ofrecen el resto de los complejos recreativos, logrando una positiva respuesta de cientos de familias que desde noviembre eligen disfrutar del agua, sol y aire puro del predio de San Pablo de Reyes”

1º Especialización en Jujuy

No sólo los espacios recreativos son parte crucial de la gestión de la actual comisión directiva, es por ello que si titular recordó que tras el convenio firmado entre la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con el respaldo del Colegio de Ingenieros de Jujuy (CIJ) y el Centij, se concretó el dictado de la «Especialización y Maestría en Ingeniería de Sistemas de Información», experiencia inédita en la provincia.

La innovadora oferta académica fue dictada bajo modalidad híbrida por docentes de la UTN – Facultad Regional Córdoba, con maestrandos de Jujuy.

La instancia formativa iniciada en la Casa del Egresado de la UNJu desde el mes de junio 2021, se encuentra en el 70% de su desarrollo, proyectando un sobresaliente perfil de quienes avanzan en la cursada y serán egresados y egresadas de la primera cohorte.

Esta maestría permite así el perfeccionamiento continuo de profesionales con capacidad científica y tecnológica, para generar aportes en el campo de los Sistemas de Información y difundir estos conocimientos, como contribución jujeña al desarrollo tecnológico y científico nacional.

Finalmente, la comisión directiva ponderó esta oportunidad educativa superior, gestada por graduados de la Unju y articulada entre la casa de altos estudios jujeña, la UTN, el Centij y el Colegio de Ingenieros de Jujuy, con un enfoque científico único en la región.