El Gobierno confirmó que Argentina ingresará a los BRICS
También se sumarán al bloque Irán, Arabia Saudita, Etiopía, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos. El Presidente hizo el anuncio oficial por cadena nacional y destacó que «ser parte de los BRICS nos fortalece».

El Gobierno anunció este jueves que Argentina se unirá al grupo de economías emergentes BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, clausuró la cumbre de los BRICS en Johannesburgo, donde, tras extensas deliberaciones, se determinó la adhesión de seis nuevas naciones al bloque: Argentina, Irán, Arabia Saudita, Etiopía, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos. Estos países se incorporarán a los BRICS a partir del 1 de enero de 2024.
Un total de 67 naciones habían presentado solicitudes para integrarse a este conjunto económico-comercial que compite con Estados Unidos y Europa.
Argentina se suma a los BRICS: Lula celebra la medida
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó su «alegría» por la resolución de incluir a Argentina en el grupo. «La importancia de los BRICS se confirma con el creciente interés de otras naciones en unirse. Como señaló el Presidente Ramaphosa, Brasil da la bienvenida a los BRICS: Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán», compartió en sus plataformas digitales.
En adición, el presidente de Brasil envió «un mensaje especial a Alberto Fernández, estimado presidente de Argentina y cercano amigo de Brasil y de las naciones en desarrollo».
Lula desempeñó un papel importante al abogar por la inclusión de Argentina en el bloque. En este mismo martes, previo a su participación en la cumbre de líderes de los Brics en Sudáfrica, manifestó su opinión en este sentido.
«Es mi convicción que nuestros compatriotas en Argentina deben tener la oportunidad de unirse a los Brics. Veremos en la reunión si esto ocurre ahora, en un par de meses o más adelante, pero es crucial que Argentina se sume a los BRICS. Brasil no puede seguir su política de desarrollo industrial sin considerar que Argentina es un país que debe progresar junto a nosotros, con capacidad de adquisición», afirmó.
La noticia oficial
Después de las 6 de la mañana de este jueves, la vocera de la Presidencia comunicó la inclusión de Argentina en el grupo. Lo hizo a través de su cuenta oficial de Twitter, anunciando que «el conjunto de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) ha decidido la admisión en el bloque de Argentina, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán. Inicia una nueva etapa en el liderazgo del Sur global».
Además, añadió que «con la inclusión de estas nuevas naciones, el BRICS pasará a constituir el 36 % del Producto Interno Bruto mundial y abarcará al 46 por ciento de la población global».
Las palabras de Alberto Fernández en la transmisión nacional
Después de la admisión de Argentina en el grupo de economías emergentes, Alberto Fernández emitió un mensaje a través de Cadena Nacional, previamente grabado en la Residencia Presidencial de Olivos, para comunicar esta importante noticia. En su discurso, enfatizó que «nuestra inclusión en los Brics nos proporciona un sólido respaldo» y señaló que la pertenencia a esta alianza «marca el inicio de un horizonte nuevo para nuestro país».
«Nos convertiremos en actores principales de un destino compartido en un bloque que engloba más del 40% de la población global. Continuamos fortaleciendo relaciones productivas, independientes y variadas con otras naciones alrededor del mundo», expresó.
Además, el líder del país consideró que la entrada en los Brics «concuerda con nuestra meta de posicionar a nuestra nación como un socio fundamental y un posible facilitador de acuerdos en colaboración con otras naciones».
Al mismo tiempo, destacó que «Argentina ha sido, es y continuará siendo un país comprometido con la cooperación. Fomentar la cooperación es una política sostenida por el Estado».